La tradición de la feria de octubre, recordada por décadas en Durán, renacerá este 2025 en Guayaquil. El Municipio presentó oficialmente la Gran Feria de Guayaquil, que se desarrollará en el parque Samanes entre el 9 y el 12 de octubre, en el marco de las fiestas por la Independencia de la ciudad.El alcalde Aquiles Alvarez explicó que el proyecto busca “emular” la recordada feria ferroviaria y consolidarse como un espacio de entretenimiento, turismo y reactivación económica.Según César Litardo, director del evento, se espera la asistencia de 400.000 personas durante los cuatro días. La feria ocupará más de 18 hectáreas alrededor de la concha acústica, con accesos habilitados por las avenidas Paseo del Parque, Francisco de Orellana e Isidro Ayora. Los visitantes encontrarán 12 pabellones temáticos:Descubre Ecuador, con más de 50 emprendedores.Moda y belleza, con pasarela permanente.Tecnología, freestyle, motocrós, karting, gamer, anime y cómics.Espacios para mascotas y un espectáculo medieval.Además, habrá dos patios de comida con huecas y marcas reconocidas.La feria también contará con una variada agenda artística. Hasta ahora están confirmados Grupo Niche y Alci Acosta, entre otros artistas que se anunciarán en los próximos días. El acceso incluye todos los espectáculos y tendrá un costo de $10 en preventa online y $15 en boletería.El evento funcionará de 10:30 a 00:00. En materia de seguridad, se implementarán 50 cámaras, un sistema de verificación biométrica en los ingresos, lectura de placas vehiculares y la presencia de más de 300 guardias.Para Tahis Panus, directora de Turismo del Municipio, la feria busca …
La tradición de la feria de octubre, recordada por décadas en Durán, renacerá este 2025 en Guayaquil. El Municipio presentó oficialmente la Gran Feria de Guayaquil, que se desarrollará en el parque Samanes entre el 9 y el 12 de octubre, en el marco de las fiestas por la Independencia de la ciudad.
El alcalde Aquiles Alvarez explicó que el proyecto busca “emular” la recordada feria ferroviaria y consolidarse como un espacio de entretenimiento, turismo y reactivación económica.
Según César Litardo, director del evento, se espera la asistencia de 400.000 personas durante los cuatro días. La feria ocupará más de 18 hectáreas alrededor de la concha acústica, con accesos habilitados por las avenidas Paseo del Parque, Francisco de Orellana e Isidro Ayora.

Los visitantes encontrarán 12 pabellones temáticos:
Descubre Ecuador, con más de 50 emprendedores.
Moda y belleza, con pasarela permanente.
Tecnología, freestyle, motocrós, karting, gamer, anime y cómics.
Espacios para mascotas y un espectáculo medieval.
Además, habrá dos patios de comida con huecas y marcas reconocidas.
La feria también contará con una variada agenda artística. Hasta ahora están confirmados Grupo Niche y Alci Acosta, entre otros artistas que se anunciarán en los próximos días. El acceso incluye todos los espectáculos y tendrá un costo de $10 en preventa online y $15 en boletería.
El evento funcionará de 10:30 a 00:00. En materia de seguridad, se implementarán 50 cámaras, un sistema de verificación biométrica en los ingresos, lectura de placas vehiculares y la presencia de más de 300 guardias.
Para Tahis Panus, directora de Turismo del Municipio, la feria busca recuperar la memoria colectiva de las familias que acudían a Durán cada octubre y, al mismo tiempo, fortalecer el turismo. “Esperamos triplicar el gasto turístico en la ciudad durante las fiestas”, sostuvo.
Con esta iniciativa, Guayaquil aspira a consolidar un espacio de encuentro masivo que combine tradición, cultura y modernidad.