¡Guayaquil sigue progresando!
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, anunció este miércoles 27 de agosto una serie de proyectos para revivir espacios históricos y mejorar la infraestructura urbana de la ciudad. Entre ellos destacan la recreación de la Feria de Durán en el parque Samanes, la recuperación integral de la plaza Guayarte y la reactivación de los trabajos de bacheo, tras el restablecimiento de la producción de asfalto en la Refinería de Esmeraldas.
Feria de Durán en parque Samanes
Álvarez adelantó que el nuevo proyecto busca replicar el éxito histórico de la Feria de Durán, que se realizó durante décadas hasta 2014 y reunía actividades comerciales, gastronómicas y espectáculos musicales de primer nivel. La propuesta está planeada para octubre de 2025, durante las fiestas de Guayaquil, aunque la fecha oficial se anunciará más adelante.
“La Feria de Durán fue un éxito y hoy tenemos el parque Samanes, un espacio que puede acoger algo similar. Estamos estructurándolo y, Dios quiera, se pueda realizar en octubre”, explicó el alcalde.
Entre los artistas que se presentaron históricamente en Durán se incluyen Gloria Estefan, Marc Anthony, Jerry Rivera y Ricardo Montaner, quien protagonizó una anécdota personal del alcalde durante un concierto, recordando la cercanía que tuvo con los visitantes del evento.
Recuperación integral de Guayarte
El proyecto de Guayarte contempla la remodelación de contenedores y áreas centrales, el cambio de uso de espacios para oficinas municipales y servicios como Registro Civil, consultorio médico y odontológico gratuito, atención veterinaria y ventanilla única de trámites. La iniciativa busca descentralizar los servicios municipales y potenciar Guayarte como escenario cultural y comunitario.
Según Parques EP, la inversión supera 1 millón de dólares, y se espera que los trabajos concluyan entre octubre y noviembre de 2025, con interés de empresas en arrendar espacios en la plaza.
Reactivación del asfalto y bacheo
Tras más de 150 días de retraso, el alcalde informó que se reanudaron los trabajos de bacheo en distintas calles y avenidas de la ciudad, incluyendo la Carlos Julio Arosemena, Ciudadela Naval y Guillermo Pareja Rolando. Álvarez destacó la importancia de asegurar el abastecimiento de asfalto, y anunció que insistirá en importar asfalto de mejor calidad para evitar futuros desabastecimientos.
“No nos olvidemos que estuvimos sin asfalto más de 150 días, entonces tenemos un retraso importante”, afirmó el alcalde.
Otros proyectos urbanos
Además, se iniciará un proceso de soterramiento de cables, comenzando en Urdesa, y se llevará a cabo la remodelación de pasos peatonales para mejorar la seguridad de los ciudadanos. En paralelo, la planta de tratamiento de aguas residuales en Los Merinos, que atenderá a 1,5 millones de habitantes del norte de Guayaquil, avanza con un 65 % de ejecución, con finalización prevista entre septiembre y octubre de 2026.