Sercop propone prohibir celulares y dispositivos personales dentro de sus oficinas.
Tras un presunto ataque informático al Servicio de Contratación Pública (Sercop), la entidad encargada de los procesos de compras públicas en Ecuador trabaja en un reglamento interno que regule el uso de celulares y laptops por parte de sus funcionarios.
Según confirmó el Sercop a PRIMICIAS, el documento aún se encuentra en elaboración y establece líneas generales para:
Garantizar la integridad y efectividad de los procesos de contratación pública, protegiendo a los colaboradores de amenazas externas.
Reducir los riesgos de filtración de información y asegurar la protección de los sistemas informáticos y servidores del Sercop.
El reglamento aún no está en vigencia, y forma parte de las acciones iniciadas desde el 26 de mayo de 2025 para transparentar los procedimientos de contratación pública.
Entre los lineamientos considerados está la prohibición del uso de celulares y otros dispositivos móviles personales dentro de las instalaciones de la entidad y durante horarios de oficina (lunes a viernes, de 08:00 a 16:45). Esta medida busca evitar filtraciones de datos o accesos no autorizados al sistema, un riesgo que ya fue denunciado por el Sercop en enero de 2025.
Ese acceso irregular afectó los trámites de entidades públicas y proveedores que participan en los procesos de adquisición de bienes y servicios. En febrero de 2025, la Fiscalía allanó las oficinas del Sercop en Quito e incautó varios dispositivos como parte de la investigación sobre el presunto ataque informático.
El titular del Sercop, Julio José Neira, expresó en redes sociales que “el verdadero malestar lo tienen todos los ecuatorianos, al saber que han habido malas prácticas de todos los actores del Sistema Nacional de Contratación Pública”.