El Consejo de la Judicatura investigará a jueces que liberaron a delincuentes reincidentes pese a evidencias de su historial criminal.
El Consejo de la Judicatura informó la noche del lunes 25 de agosto que se abrirán investigaciones contra los jueces cuyas decisiones hayan permitido que delincuentes reincidentes queden libres, a pesar de contar con un historial criminal extenso y evidencia suficiente para mantenerlos bajo custodia.
La medida surge tras casos como el de Luis Enrique Z. C., alias “Matatán”, presunto líder del grupo criminal Los Chone Killers, quien fue recapturado este lunes en Durán por la Policía Nacional. El detenido acumula seis antecedentes por delitos graves, incluyendo tentativa de asesinato, robo, tráfico ilícito de drogas, asociación ilícita y porte de armas. Durante su aprehensión se incautaron un arma de fuego, cargadores, municiones, dinero en efectivo y un vehículo que quedó retenido para investigaciones.
A pesar de estas evidencias, el juez encargado del proceso decidió aplicar medidas alternativas a la prisión, generando críticas por poner en riesgo la seguridad ciudadana y debilitar el trabajo de la Policía Nacional.
El Consejo de la Judicatura recordó a los jueces la importancia de actuar con responsabilidad, probidad y apego a la ley, subrayando que la justicia debe proteger a la sociedad. Además, enfatizó que no se permitirá que la impunidad se vuelva la norma ni que la justicia se utilice en favor de la delincuencia organizada.
El ministro del Interior, John Reimberg, también se pronunció, lamentando que se haya liberado a sujetos reincidentes que representan un peligro para la ciudadanía.