EE. UU. elimina aranceles para productos estrella de Ecuador

Gobierno: lista de productos lista y acuerdo casi cerrado.

La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que existe un listado de productos ecuatorianos que podrían ingresar a Estados Unidos con un arancel del 0 %. Según explicó, esta propuesta surgió directamente desde Washington y representa un avance positivo dentro de las negociaciones bilaterales.

El Gobierno ecuatoriano confirmó que recibió una contrapropuesta arancelaria de parte de Estados Unidos. El documento incluye productos cuya sobretasa actual del 15 %, vigente desde el 7 de agosto, pasaría a cero. Aunque no se ha revelado cuáles son esos bienes, se adelantó que corresponden a “productos estrella” de la oferta exportable nacional.

Optimismo en el Gobierno

El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, aseguró que las negociaciones están a punto de cerrarse: “Estamos en los últimos cinco minutos del partido”, señaló. Destacó además que la propuesta estadounidense no solo contempla aranceles, sino que también abre la posibilidad de cooperación estratégica en otros ámbitos.

Jaramillo explicó que han sido tres semanas de reuniones con representantes del USTR (United States Trade Representative) y que el jueves 14 de agosto se recibió una propuesta formal. Por Ecuador participaron la viceministra de Comercio Exterior, Alexia Alcívar, y un equipo técnico-jurídico.

Productos clave en juego

Aunque el listado oficial aún no se ha publicado, los principales rubros de exportación a Estados Unidos son camarón, cacao en grano, banano, flores y derivados de cacao. Entre enero y mayo de 2025, las ventas sumaron más de 1.900 millones de dólares.

Los gremios de exportadores de banano y cacao manifestaron cautela y señalaron que esperan un anuncio oficial desde la Casa Blanca. Si estos productos mantienen un arancel del 15 % durante un año, las pérdidas superarían los 280 millones de dólares.

En el caso del camarón, la situación es más crítica: actualmente paga un arancel de 18,78 %, lo que significaría un costo de hasta 170 millones de dólares en 2025, según la Cámara Nacional de Acuacultura.

Expectativa del sector privado

Los gremios coinciden en que la eliminación de aranceles es clave para preservar la competitividad de Ecuador frente a países como Colombia, que ya goza de condiciones preferenciales. Por ello, esperan que el anuncio oficial confirme que los principales productos de exportación estarán incluidos en la lista.

Compártelo