Noboa lanzó advertencia a la Corte: “No nos van a frenar”

Noboa afirmó que no permitirá que “nueve personas” frenen el cambio en Ecuador, tras marcha en Quito.

El martes 12 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa encabezó en Quito una marcha convocada contra la Corte Constitucional, en rechazo al control ejercido por este organismo sobre tres leyes impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por la Asamblea Nacional. La convocatoria se originó el 6 de agosto, cuando la Corte admitió a trámite varias demandas contra esas leyes y suspendió la aplicación de ciertos artículos. En respuesta, Noboa pidió a la ciudadanía manifestarse pacíficamente hacia la sede de la Corte.

Desde temprano, el ambiente en la capital fue de concentración masiva. A las 07:00 comenzaron a reunirse personas en el sector del parque El Ejido. La Agencia Metropolitana de Tránsito reportó que hasta las 08:30 habían llegado 733 buses provenientes de distintas provincias con simpatizantes del Gobierno. La presencia de manifestantes se notó en varios puntos, especialmente en la avenida 10 de Agosto y zonas aledañas.

En paralelo, en distintos sectores del centro norte de Quito aparecieron carteles y vallas con los rostros de los nueve jueces constitucionales, acompañados de frases acusatorias como “Estos son los jueces que nos están robando la paz”. Desde el Gobierno, la vocera Carolina Jaramillo negó que estas acciones provinieran de la administración y aseguró que la marcha no estaba financiada con fondos públicos.

A las 11:45, Noboa llegó al punto de concentración en la Caja del Seguro, portando un chaleco antibalas y rodeado de guardaespaldas. De inmediato inició el trayecto hacia la Corte junto con ministros, asambleístas y ciudadanos. La caminata fue breve y, ya frente al edificio, el presidente pronunció un discurso de apenas dos minutos, en el que aseguró que su presencia era para “buscar justicia y paz” y advirtió: “El Ecuador está cambiando, no vamos a permitir que se nos pare, no vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan la cara”.

Durante la mañana, el edificio de la Corte Constitucional permaneció resguardado por un centenar de militares y se colocaron vallas metálicas en sus alrededores. El organismo, por su parte, emitió un comunicado advirtiendo que la protesta pacífica no debía poner en riesgo la seguridad, independencia y autonomía de la justicia constitucional.

La movilización provocó cierres viales y congestión en varias zonas de Quito. Aunque el presidente permaneció poco tiempo en la marcha, el evento marcó un nuevo episodio de confrontación entre el Ejecutivo y la Corte, con un mensaje político directo hacia sus jueces.

Compártelo