Aquiles exige acción al Gobierno tras atentado en La Bahía

El alcalde de Guayaquil manifestó su inquietud ante el reciente acto delictivo.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, expresó su profunda preocupación tras un nuevo atentado registrado la madrugada de este jueves 7 de agosto de 2025, en el sector de La Bahía, una de las zonas comerciales más transitadas del centro de la ciudad.

Según el reporte, sujetos no identificados rociaron material inflamable en una zona de cubículos donde se venden artículos varios, lo que provocó un incendio en la intersección de las calles Manabí y Chile. El fuego afectó al menos dos locales, y personal del Cuerpo de Bomberos debió intervenir para controlar la emergencia.

Una escalada de violencia

Este no es el primer incidente violento en la zona. Álvarez recordó que en junio ya se registraron ataques similares, incluyendo explosiones en los sectores de la 20 y Argentina, y en la 22 y Sedalana. En ese momento, se convocó al Consejo de Seguridad y se establecieron medidas de cooperación entre la empresa pública Segura EP y la Policía Nacional.

“Lo dijimos claro: esto no puede seguir pasando. Pero esta madrugada volvieron a atentar en La Bahía. Otra vez”, declaró el alcalde, evidenciando su frustración por la continuidad de estos hechos violentos.

“La seguridad es competencia del Estado”

Álvarez insistió en que la seguridad ciudadana es una responsabilidad del Gobierno Nacional, pero reiteró que el Municipio de Guayaquil está dispuesto a colaborar para frenar la ola de violencia.

“La seguridad, como bien lo ha dicho el propio Gobernador, es competencia del Estado. Nosotros estamos dispuestos a colaborar, como siempre lo hemos hecho, y listos para reunirnos con el señor Humberto Plaza, máxima autoridad de la Gobernación del Guayas. Pero ya no se puede seguir reaccionando después de cada explosión”, manifestó.

En la red social X (antes Twitter), el alcalde también señaló que es necesario actuar con planificación y control territorial, y exigió una respuesta más firme por parte del Gobierno Nacional. “Estamos listos para sumar esfuerzos, pero exigimos que el Gobierno Nacional asuma su rol con firmeza”, escribió.

Respuesta del Gobernador del Guayas

El gobernador Humberto Plaza, quien asumió el cargo hace una semana, respondió a las declaraciones del alcalde durante un evento público. Afirmó que el Gobierno tiene una hoja de ruta clara y que está dispuesto a trabajar en conjunto, aunque aclaró que no aceptará imposiciones.

“Nosotros estamos listos para trabajar todo lo que sea necesario en favor de la comunidad. Tenemos una agenda clara, sabemos lo que tenemos que hacer. Si el alcalde quiere sumarse, muy bien, pero él no me pone la agenda”, expresó.

Plaza añadió que ya ha sostenido cuatro reuniones con comisarios, jefes políticos, Policía y Fuerzas Armadas, y adelantó que una de sus prioridades será el control sobre los permisos de uso de suelo para bares, discotecas y centros de tolerancia.

Extorsiones detrás de los atentados

En semanas anteriores, varios ataques se han repetido en la zona comercial de Guayaquil. Las autoridades no han descartado que estos hechos estén relacionados con redes de extorsión que exigen pagos a los comerciantes a cambio de “protección”.

El nuevo atentado y el cruce de declaraciones entre autoridades locales y nacionales vuelve a poner en debate la efectividad de la estrategia de seguridad actual, mientras los comerciantes y ciudadanos piden respuestas urgentes.

Compártelo