El ministro de Energía de Colombia anunció que el viernes 18 de julio se retomó el envío de electricidad hacia Ecuador, tras una pausa en las exportaciones.
Pese a que la ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró el 7 de julio que no sería necesario importar electricidad durante el estiaje, Ecuador retomó la compra de energía a Colombia desde el viernes 18 de julio, según confirmó el ministro de Energía de ese país, Edwin Palma.
A través de un mensaje en la red X, Palma indicó que “desde el pasado viernes reactivamos la venta de energía al Ecuador utilizando nuestras fuentes hídricas”. Esta exportación se realiza mediante un esquema de ofertas competitivas, y para este miércoles 24 de julio se programó el envío de 1.24 gigavatios hora-día, con un pico de 228 megavatios entre las 14:00 y 15:00.
La decisión llega justo antes del inicio de la época seca en Ecuador, prevista para agosto, cuando disminuye la capacidad de generación de las hidroeléctricas. El Gobierno ecuatoriano ha reiterado que este año no habrá apagones, y anunció una inversión de USD 165 millones para incorporar 200 megavatios adicionales mediante soluciones emergentes. Además, se prevé añadir 979 megavatios de capacidad al sistema eléctrico nacional para afrontar la temporada.
Actualmente, el 44% del parque termoeléctrico ecuatoriano está fuera de operación, lo que incrementa la dependencia de fuentes externas justo antes del estiaje. Aun así, las autoridades colombianas afirman que el sistema eléctrico de Ecuador «cuenta con toda la disponibilidad para atender a sus usuarios».