Ecuador abre convocatoria para la Copa Mundial de Fotografía

La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos seleccionará a los profesionales que representarán al país en la World Photographic Cup; el plazo para postular es hasta el 22 de agosto de 2025.

La fotografía ecuatoriana vuelve a prepararse para competir en el más alto nivel. La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos (AFE) anunció este lunes la apertura oficial de la convocatoria para seleccionar al equipo que representará al país en la edición 2026 de la World Photographic Cup (WPC), una de las competencias internacionales más prestigiosas del gremio.

Este certamen global considerado una suerte de “mundial de la fotografía” reúne cada año a equipos nacionales conformados por profesionales destacados en más de 30 países, y premia la excelencia técnica y artística en diez categorías: Retrato natural, Retrato ilustrativo, Boda abierta, Documental de bodas, Comercial, Ilustración/Arte Digital, Fotoperiodismo, Vida Silvestre, Paisaje y Deportes.

La convocatoria está abierta a fotógrafos profesionales ecuatorianos residentes en el país o en el extranjero. Los interesados tienen hasta el 22 de agosto de 2025 para postular y deberán completar un formulario en línea, disponible junto con las bases en los canales oficiales de la AFE.

La organización ha conformado un jurado especializado e independiente, que se encargará de evaluar las obras postulantes bajo los criterios técnicos y artísticos definidos por la WPC. Las imágenes seleccionadas conformarán el portafolio oficial con el que Ecuador competirá en la edición 2026 del certamen.

Trayectoria y logros

Ecuador ha participado en las ediciones de 2023, 2024 y 2025 con resultados destacados. En cada ocasión, un fotógrafo nacional fue reconocido como “Mejor de la Nación”:

  • Sebastián Rodríguez (2023), en la categoría Paisaje, además de alcanzar el cuarto lugar mundial.

  • Lucas Bustamante (2024), en la categoría Vida Silvestre.

  • Alexis Zurita (2025), en la categoría Boda Abierta.

La AFE: once años de trabajo gremial

La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos nació en 2014 como una iniciativa colectiva para organizar y representar al gremio. Hoy está legalmente constituida y cuenta con 511 fotógrafos profesionales de distintas especialidades, articulando actividades de formación, representación y difusión.

“Buscamos dignificar la profesión, elevar el nivel técnico, proteger los derechos de autor y fortalecer la cultura visual como herramienta de transformación social”, explica Ángel Bayona, presidente de la AFE.

A lo largo de estos años, la organización ha liderado censos nacionales, implementado protocolos de bioseguridad, emitido pronunciamientos sobre políticas públicas que afectan al sector audiovisual, y construido alianzas con universidades, museos y marcas nacionales e internacionales.

Entre los beneficios para sus socios se incluyen seguros, asesoría legal, directorios profesionales, descuentos, foros de consulta y espacios de difusión.

“La participación de Ecuador en la WPC ha sido un reflejo del crecimiento técnico y artístico de nuestra fotografía. La nueva convocatoria no solo busca competir, sino consolidar un colectivo profesional comprometido con el poder de la imagen”, concluye Bayona.

La World Photographic Cup nació oficialmente en 2013, fruto de la colaboración entre la Federación de Fotógrafos Europeos (FEP) y la Asociación de Fotógrafos Profesionales de América (PPA). Su espíritu combina el alto nivel técnico con el objetivo de promover la amistad y cooperación internacional entre profesionales del sector. Es la única competencia fotográfica de formato olímpico, donde los equipos representan a su país, no de forma individual sino colectiva.

Con esta nueva convocatoria, la AFE reafirma su compromiso por visibilizar el talento fotográfico ecuatoriano y seguir posicionando a Ecuador en el mapa mundial de la fotografía.

Compártelo