¡Adiós al celular! Zuckerberg revela su moderno reemplazo

Mark Zuckerberg asegura que los teléfonos inteligentes tendrán sus días contados y revela cuál será su reemplazo en los próximos años.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que los teléfonos inteligentes que conocemos hoy están próximos a volverse obsoletos y reveló cuál será su reemplazo en el futuro cercano. Durante una entrevista publicada en un canal de YouTube, el empresario afirmó que la “información portátil” tomará el lugar de los smartphones como la principal vía para interactuar con el mundo digital, según informó el portal Glass Almanac.

Aunque actualmente las personas están muy acostumbradas a usar sus teléfonos para conectarse con redes sociales y otras plataformas con un simple toque de dedo, Zuckerberg considera que esta forma de interacción comenzará a quedar atrás, y pronostica que los smartphones podrían desaparecer para la década del 2030.

El fundador de Facebook explicó que la tendencia apunta a una informática más natural y social, donde la gente pueda interactuar con su entorno y con otras personas de una manera más fluida. Según sus palabras, esta evolución estará marcada por dispositivos de información portátil, específicamente gafas inteligentes de alta tecnología.

Estas gafas, también conocidas como “smart glasses”, prometen integrar realidad aumentada (RA), ofrecer navegación manos libres y mostrar datos en tiempo real, convirtiendo el entorno del usuario en una interfaz inmersiva. Aunque no son un producto nuevo —pues han sido noticia durante varios años—, todavía necesitan avanzar y perfeccionarse para lograr su máximo potencial, como señaló Atria Innovation.

En 2024, la revista GQ destacó seis modelos de gafas inteligentes que sobresalieron en el mercado:

  • Ray-Ban Wayfarer

  • XREAL Air 2 Pro

  • Vurix Z100

  • Engo 2

  • Frame de Brilliant Labs

  • Spiro Transparent Brown de Fauna

Estas gafas inteligentes funcionan como pequeñas computadoras portátiles que se asemejan a gafas convencionales, equipadas con pantallas en miniatura, sensores, cámaras y micrófonos. Incorporan tecnologías de realidad aumentada o mixta, superponiendo contenido digital directamente en el campo visual del usuario.

Por ejemplo, las gafas desarrolladas por Meta en colaboración con Ray-Ban cuentan con cinco micrófonos para realizar llamadas y un sistema de audio que solo el usuario puede escuchar, mejorando la experiencia de uso sin afectar la privacidad ni la comodidad.

El avance de estas tecnologías refleja el cambio significativo que se espera en la forma en que las personas se conectan con el mundo digital, dejando atrás la dependencia exclusiva de los teléfonos inteligentes para dar paso a dispositivos más integrados con la vida cotidiana.

Cabe destacar que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos ha prohibido ciertos modelos populares de smartphones en los vuelos debido a riesgos de sobrecalentamiento y posibles explosiones, un recordatorio de que la tecnología móvil actual también enfrenta limitaciones y desafíos de seguridad.

Este panorama refuerza la visión de Zuckerberg sobre un futuro dominado por dispositivos portátiles más seguros, cómodos y naturales para el usuario.

Compártelo