Wilman Terán, ex presidente del CJ, tiene sentencias por delincuencia organizada, asociación ilícita y obstrucción a la justicia.
Si se confirman en la etapa de casación las sentencias de primera instancia, Wilman Gabriel Terán Carrillo, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) conocido como alias ‘Diablo’, deberá pagar multas y reparaciones que suman alrededor de 250.000 dólares por tres casos en los que fue condenado por manipular la justicia.
Sentencia unánime por asociación ilícita en el caso Pantalla
El 7 de julio, la Corte Nacional de Justicia declaró de manera unánime a Terán culpable del delito de asociación ilícita en el caso denominado “Pantalla”. Los jueces afirmaron que Terán actuó conscientemente para favorecer a terceros durante el concurso público de selección y designación de jueces para la Corte Nacional de Justicia, iniciado en junio de 2023.
Terán fue uno de seis exfuncionarios judiciales investigados por influir en el proceso para beneficiar a determinados concursantes. Mientras él llegó a juicio, otra acusada, la exjueza Anabell de Jesús T. C., está prófuga y su proceso está suspendido.
En este caso, los exasesores de Terán y otros implicados se acogieron a un procedimiento abreviado y recibieron sentencias reducidas, multas y reparaciones económicas.
Los jueces lo condenaron a seis años y ocho meses de prisión, a pagar una multa de 12 salarios básicos unificados (5.640 dólares) y una reparación económica de casi 38.000 dólares.
Multas y reparaciones en otros casos: Metástasis e Independencia Judicial
En el caso Metástasis, que fue sentenciado en primera instancia en noviembre de 2024, se estableció una indemnización material de 4 millones de dólares que deben pagar solidariamente 20 condenados, incluido Terán, como responsables de una red criminal que manipulaba la justicia para favorecer a narcotraficantes y sus allegados.
Si se ratifica esta sentencia, Terán deberá pagar cerca de 200.000 dólares. Además, cada colaborador debe cancelar una multa de 20 salarios básicos unificados, equivalentes a 9.400 dólares.
En el caso Independencia Judicial, Terán fue condenado a nueve años y cuatro meses de prisión por obstrucción a la justicia, junto con otros funcionarios. La multa provisional para Terán en este caso es de 3.000 dólares.
Investigación y pruebas
El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, presentó numerosas pruebas testimoniales y documentales que demostraron la responsabilidad de Terán, la exvocal Maribel Barreno y otros acusados en una red destinada a evitar que el juez Walter Macías actuara con legalidad en casos de tráfico de influencias.
Otros implicados y sobreseimientos
Además de Terán y Barreno, fueron condenados otros exfuncionarios del CJ con penas que van desde 18 meses hasta cuatro años y medio. Dos exservidores del CJ recibieron sobreseimiento, es decir, fueron declarados inocentes.