Los Choneros, son los duros del tránsito en Ecuador

Hijo de alias ‘Fito’ lideraría red delictiva en tránsito. Gobierno prepara intervención.

La Dirección Nacional de Investigación de la Policía concluyó que la organización criminal Los Choneros logró insertar personal dentro de las agencias municipales de tránsito de al menos 12 cantones del país. El objetivo: desviar recursos y facilitar operaciones ilegales.

Entre los principales señalados está Adolfo Jair Macías Peñarrieta, alias «Jair» o «Fito Junior», hijo del cabecilla José Adolfo Macías Villamar, conocido como «Fito». Según un oficial vinculado al caso, Jair lideraría una red de trámites irregulares que alimentaba económicamente al grupo delictivo.

La red salió a la luz en julio de 2024, cuando se detectaron movimientos irregulares en la agencia de tránsito de Puerto López, Manabí. Allí operaba William Ubaldo Bailón Barre, quien junto a otros detenidos registraba vehículos sin placas o incluso a nombre de personas fallecidas. Parte del dinero recaudado habría sido transferido a Jair Macías. Bailón es compadre de Fito y ya había sido investigado en 2017 por delincuencia organizada.

Manta: otro foco de influencia criminal

La recaptura de Fito, el 25 de junio de 2025, evidenció la profunda infiltración en instituciones públicas. En el Municipio de Manta, uno de sus lugartenientes, Cristian Mendoza Vélez, trabajó durante 13 años en la Empresa Pública Municipal de Movilidad, donde cobraba un sueldo sin asistir regularmente a laborar. Las autoridades aseguran que el seguimiento a Mendoza llevó a la captura de Fito.

Además, se reveló que Yandry Nicomedes Macías Villamar, hermano de Fito, también era empleado de la empresa municipal desde 2015 y recibía un salario mensual de USD 1.676 hasta mayo de 2025. Fue arrestado el 2 de junio en operativos contra los negocios de su hermano.

Municipios involucrados

De acuerdo con la investigación, las agencias de tránsito presuntamente infiltradas están ubicadas en:

  • Guayas: Naranjal, Jujan, Salitre

  • Los Ríos: Vinces, Olmedo

  • Manabí: Manta, Puerto López, Muisne, Tosagua

  • Pichincha: Cayambe, Puerto Quito

Gobierno promete intervenir

El ministro del Interior, John Reimberg, pidió a los municipios que soliciten la intervención del Estado si detectan infiltración criminal. Advirtió que muchas agencias ya están en manos del crimen organizado y aseguró que la fuerza pública actuará “en poco tiempo”.

«Algunos municipios ya pidieron ayuda. Otros no lo hacen porque creen que no sabemos lo que pasa, son cómplices o tienen miedo», afirmó el Ministro. El plan es intervenir directamente en las agencias comprometidas, para frenar el financiamiento a bandas delictivas.

¿Y Durán?

Además de Los Choneros, el grupo aliado Los Chone Killers también tendría presencia en dependencias municipales, especialmente en Durán, provincia del Guayas. La Autoridad de Tránsito de ese cantón estaría comprometida, según la Policía.

La organización internacional Acled ha señalado que esta colusión con agencias de tránsito permite al crimen organizado obtener rutas seguras, evitar retenes y generar ingresos constantes. Manta y Durán se consideran los focos más graves: en Manta, 11 agentes han sido asesinados desde 2022.

AME guarda silencio

PRIMICIAS intentó obtener la postura oficial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) en Guayas y a nivel nacional, pero no obtuvo respuesta al cierre de la nota.

Compártelo