¡Solo $10! Noboa baja matrícula de carros eléctricos

Las ventas de autos eléctricos crecieron en Ecuador entre 2023 y 2025. Ahora, matricularlos costará solo USD 10, anunció el presidente Daniel Noboa.

Con música del reguetonero español Quevedo de fondo, el presidente Daniel Noboa anunció en redes sociales que la matrícula para vehículos eléctricos en Ecuador tendrá un valor fijo de USD 10 por unidad.

El anuncio lo hizo desde su cuenta de Instagram, en medio de una gira internacional por España, Italia y China, que lo mantendrá fuera del país durante dos semanas. El video fue acompañado por la canción Vista al Mar, sin dar más detalles sobre cómo se aplicará esta medida.

¿Qué busca esta decisión?

Según Noboa, esta reducción en el costo de la matrícula busca:

  • Fomentar el uso de vehículos eléctricos

  • Disminuir el consumo de gasolina

  • Cuidar el medio ambiente

  • Dinamizar la economía del país

¿Qué dicen las empresas automotrices?

Comercializadoras de autos consultadas por Primicias aseguraron que aún no conocen los detalles técnicos de la medida. Actualmente, matricular un carro eléctrico puede costar entre USD 30 y USD 100, dependiendo del municipio. A esto se suman otros gastos como el seguro vehicular, que puede oscilar entre USD 180 y USD 500.

Además, algunas voces del sector advierten que en otros proyectos de ley el oficialismo ha incluido reformas polémicas de último minuto, por lo que están atentos a cómo se implementará esta propuesta.


Boom de autos eléctricos en Ecuador

El mercado de vehículos eléctricos ha crecido con fuerza en Ecuador. En solo dos años, las ventas se cuadruplicaron. Entre enero y mayo de 2023 se vendieron 277 unidades, mientras que en el mismo periodo de 2025 ya se registraron 1.192 ventas, lo que representa un crecimiento del 330%.

Hoy, los autos eléctricos ya representan el 2,6 % del mercado automotor nacional.

El número de modelos disponibles también ha aumentado significativamente: en 2023 había 25 modelos eléctricos, mientras que en 2025 ya se ofrecen 78, un incremento del 212 %.

Las marcas chinas dominan el mercado

Este crecimiento ha generado una competencia fuerte entre marcas. Las empresas chinas lideran las ventas, aunque otras marcas tradicionales también están apostando por la movilidad eléctrica en el país.

Compártelo