Luis Chonillo, salpicado por juicio narco de alto perfil

Caso Negro Tulio alcanza al alcalde de Durán, tras ser mencionado.

El Tribunal de Garantías Penales especializado en delitos de corrupción y crimen organizado ordenó este 30 de junio de 2025 a la Fiscalía General del Estado que inicie una investigación contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo, por su posible relación con la red delictiva liderada por Julio Martínez Alcívar, alias “Negro Tulio”, cabecilla de la banda criminal Los Chone Killers.

La disposición fue emitida al finalizar la audiencia de sentencia de un caso que dejó a 17 personas condenadas por delincuencia organizada, con penas que van desde los 10 hasta los 13 años de cárcel.

Sentencia contra Negro Tulio y su red

Durante la audiencia realizada en Quito, los jueces encontraron culpables a Negro Tulio y a su pareja, Alexandra Estrada Aquíño, como autores directos del delito de delincuencia organizada. Ambos recibieron una condena de 13 años de prisión y una multa de USD 28.200 (equivalente a 60 salarios básicos). Martínez era considerado uno de los líderes de los Chone Killers en Durán.

Otros siete acusados también fueron sentenciados a 10 años de prisión con multas de USD 18.800, mientras que ocho servidores públicos recibieron 13 años y 4 meses de cárcel, por haber abusado de sus funciones. A ellos también se les impuso una multa de USD 37.600. Entre los funcionarios sentenciados hay excolaboradores del municipio de Durán, como Peter Silva Plaza y Ángel Molina Plaza, entre otros.

¿Por qué mencionan a Luis Chonillo?

En medio del juicio, surgieron interceptaciones telefónicas y audios en los que se menciona en varias ocasiones al alcalde Luis Chonillo. Ante estas evidencias, el Tribunal ordenó a la Fiscalía que lo investigue por su posible participación en la estructura criminal.

Además, se revelaron grabaciones donde Negro Tulio presuntamente exigía contratos, pagos y cargos públicos a funcionarios de la Agencia de Tránsito de Durán como compensación por haber apoyado la campaña electoral de Chonillo a la Alcaldía.

Posibles irregularidades en el Municipio

El Tribunal también pidió a la Contraloría General del Estado que realice un examen especial a los contratos, cuentas y manejos administrativos del Municipio de Durán, así como del Registro de la Propiedad y del Cuerpo de Bomberos del cantón. Esto, para determinar si hubo irregularidades o vínculos con la red delictiva.

Uno de los contratos bajo la lupa es uno de USD 1,5 millones, destinado supuestamente a promover la gestión del alcalde Chonillo.

La respuesta de Luis Chonillo

El alcalde ha negado rotundamente cualquier relación con organizaciones criminales. A través de un comunicado enviado al medio Primicias, aseguró que su nombre ha sido usado sin su consentimiento y que nunca recibió apoyo de grupos delictivos durante su campaña. Añadió que su administración ha trabajado para reforzar los controles y evitar que las mafias accedan a contratos públicos.

“Esta administración no tiene relación con grupos criminales”, sostuvo Chonillo.

Compártelo