Áreas protegidas en riesgo por crimen organizado

WCS y el Ministerio del Ambiente revelaron casos de amenazas y extorsiones a personal en reservas naturales; piden presencia permanente de la fuerza pública.

Las áreas protegidas del Ecuador no solo resguardan biodiversidad, sino que ahora también se han convertido en refugio de grupos criminales. Así lo denunció Sebastián Valdiviezo, representante de la organización Wildlife Conservation Society (WCS), durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, el pasado 26 de junio de 2025.

Valdiviezo, vocero de la organización de conservación más antigua del mundo, advirtió que miembros del crimen organizado están extorsionando, amenazando y agrediendo a personal del Ministerio del Ambiente que labora en las reservas ecológicas del país. Incluso aseguró que los delincuentes se refugian dentro de estos territorios protegidos para evadir a las autoridades.

El representante de WCS instó a los legisladores a incluir en el proyecto de Ley de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local —tercera iniciativa enviada con carácter económico urgente por el presidente Daniel Noboa— un artículo que garantice la presencia permanente de la fuerza pública en estos espacios naturales.

La ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, confirmó la gravedad de la situación y reveló que existen al menos 19 casos documentados de amenazas y extorsiones a guardaparques, los cuales ya han sido denunciados ante la Fiscalía General del Estado.

En su intervención, Valdiviezo también hizo un llamado a respetar los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas que habitan cerca o dentro de las áreas protegidas, especialmente en la región amazónica. “Es fundamental atender estas observaciones, pues las 78 áreas protegidas del país abarcan el 19,5% del territorio nacional”, concluyó.

El proyecto de ley busca fortalecer la conservación y fomentar el desarrollo local, pero estas recientes denuncias han puesto sobre la mesa la necesidad urgente de garantizar seguridad para quienes protegen el patrimonio natural del país.

Compártelo