Se gestiona evacuación de ecuatorianos en Israel

Cancillería coordina con países latinoamericanos y europeos para incluir a ecuatorianos en vuelos humanitarios.

En medio del creciente conflicto en Medio Oriente entre Irán e Israel, la Cancillería de Ecuador ha iniciado gestiones diplomáticas para garantizar la salida segura de ciudadanos ecuatorianos que permanecen en zonas de riesgo. A través de un comunicado difundido el sábado 22 de junio, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que mantiene una coordinación permanente con varios países, especialmente latinoamericanos, con el objetivo de incluir a ecuatorianos en vuelos de evacuación organizados por esas naciones.

Además, la cartera de Estado ha establecido acercamientos con países europeos como Italia, España y el Reino Unido, con la esperanza de que sus operaciones de evacuación también contemplen a ciudadanos ecuatorianos que buscan abandonar el territorio israelí.

Según el Gobierno, en Israel residen alrededor de 800 ecuatorianos, de los cuales apenas 24 han logrado salir desde que se intensificaron los enfrentamientos armados con Irán. A esto se suman 30 ecuatorianos que viven en Irán y otros 35 en Palestina, donde también se desarrollan hostilidades derivadas del conflicto con Hamás.

La Cancillería también señaló que, en coordinación con las autoridades israelíes, se ha facilitado el registro de ciudadanos ecuatorianos en la plataforma del Ministerio de Turismo de Israel, la cual permitirá la compra de boletos aéreos una vez que se reabra el espacio aéreo israelí, actualmente restringido por razones de seguridad.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ecuatorianas, pero la situación sigue siendo altamente volátil y las autoridades recomiendan a los connacionales mantener contacto con las misiones diplomáticas y seguir los canales oficiales para futuras evacuaciones.

Compártelo