Ecuador entregaría Coca Codo Sinclair a China

Daniel Noboa busca dialogar con Xi Jinping y buscar la transferencia.

El 27 de junio, está prevista una reunión entre Daniel Noboa y el presidente chino, Xi Jinping, donde discutirán temas relevantes, incluyendo el futuro de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Se analizará la posibilidad de que una empresa china asuma la administración y el mantenimiento de esta planta, que es la más grande de Ecuador.

Actualmente, la empresa pública Corporación Eléctrica (Celec) reclama a Sinohydro, compañía china que construyó la hidroeléctrica, más de 580 millones de dólares por fallas en la construcción, a través de un arbitraje internacional.


Problemas de Coca Codo Sinclair

La hidroeléctrica, con una capacidad de 1.500 megavatios, fue inaugurada en diciembre de 2016 con una inversión de aproximadamente 2.763 millones de dólares hasta 2018. Sin embargo, no opera a su máxima capacidad debido a problemas estructurales.

Uno de los principales inconvenientes son las miles de fisuras detectadas en áreas clave, como los distribuidores de agua. Además, las obras de captación están en constante peligro por un fenómeno conocido como erosión regresiva, que afecta la estabilidad de la infraestructura.


Esta visita y las negociaciones forman parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la economía y buscar soluciones a proyectos críticos que afectan el desarrollo del país.

Compártelo