Andrés Arauz: La Polémica Tras Filtraciones

¿Designaciones a cambio de apoyo político? El entramado del Caso Liga2.

Andrés Arauz, secretario ejecutivo de la Revolución Ciudadana, sigue negando que esté involucrado en el caso Ligados, en el que se investiga una posible asociación ilícita. Según él, todo se originó por dos mensajes en X.

No hay ninguna acusación de corrupción, tráfico de influencias ni de apropiación de recursos públicos”, afirmó el viernes, al presentarse en la Corte Nacional de Justicia para cumplir con una de las medidas cautelares impuestas en el proceso.

Al ser consultado por los periodistas si los chats y los audios que aparecieron en el expediente eran auténticos, Arauz evadió dar una respuesta directa y se limitó a decir: “¿Por qué me meten a mí? Esto es por dos tuits”. Además, el excandidato presidencial afirmó que el fiscal general subrogante Wilson Toainga ya finalizó sus funciones y que eso pone en entredicho el procedimiento.


La investigación de la Fiscalía

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, Arauz junto con Augusto Verduga, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y hoy prófugo de la justicia, habrían acordado nombrar a Raúl González como Superintendente de Bancos, a cambio de que el nuevo funcionario entregara cuatro cargos clave en esa institución:

  • La Dirección de Trámites Legales de la Intendencia Jurídica.

  • La Dirección de Infraestructura y Operaciones de la Coordinación de TIC.

  • La Dirección de Estudios y Gestión de la Información.

  • La Subdirección de Riesgos de Lavado de Activos.

Además, Arauz tampoco se ha pronunciado sobre los audios de sus conversaciones con Verduga y con la exconsejera Yadira Saltos, en los que se trazó una estrategia para eludir el proceso por infracción electoral que enfrenta el Tribunal Contencioso Electoral el bloque Liga Azul, así como el manejo de algunos concursos del CPCCS para favorecer a sus aliados.

La Defensoría Pública y el Comité de Selección

En un audio incluido en el expediente, Verduga consulta a Arauz a qué candidato apoyar para el puesto de Defensor Público. “Andrés, queríamos consultarte si hay alguien. Esto nunca se trabajó bien desde que estaba el compañero Jarrín… Fausto. Nunca tuvimos un candidato a Defensor Público y estamos por finalizar el concurso”, dice Verduga.

Arauz responde que el primero era Daniel Frías; el segundo, Jorge Ballesteros; el tercero, Byron Guillén; y la cuarta, Maritza Romero. “Alguna vez pregunté y me dijeron que era el segundo y la cuarta”, añade el dirigente de la Revolución Ciudadana.

Pero Yadira Saltos replica que no estaba de acuerdo con apoyar a Guillén, exjuez de la Corte Nacional, ya que para aquel momento estaba bajo investigación en el caso Metástasis. “Eso estaría muy complicado… Vernos involucrados votando por alguien que esté en Metástasis… para mí la opción debería ser la cuarta”, afirmó.

Compártelo