Nueva rotura del SOTE causa derrame de crudo

Petroecuador desplegó personal técnico y colocó barreras de contención tras la emergencia en Sucumbíos. La tubería se desplazó 20 metros por un aluvión

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) sufrió una nueva rotura este lunes 16 de junio de 2025, provocando un derrame de crudo en el sector El Reventador, kilómetro 86 de la vía Quito-Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

La emergencia fue ocasionada por un deslizamiento de tierra debido a las intensas lluvias en la región amazónica. Según confirmó Petroecuador, la tubería se desplazó lateralmente unos 20 metros por efecto del aluvión.

Como medida de contención, la empresa colocó barreras en el sector del Cañón de los Monos, en la provincia de Orellana, y suspendió el bombeo de crudo mediante el cierre de válvulas. Mientras se realiza la reparación, el transporte de petróleo para exportación se hará a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Además, se desplegaron materiales absorbentes, tanques de armado rápido, maquinaria pesada y equipos móviles para atender la emergencia. El Ministerio del Ambiente (MAATE) también envió personal al área para monitorear los impactos en el Parque Nacional Cayambe Coca y otras zonas protegidas.

La vía “Y” de Baeza – El Reventador fue cerrada por tres días desde las 17:00 del lunes, según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La ruta alterna recomendada es Baeza – Narupa – Coca – Lago Agrio.

El SOTE, que opera desde hace 52 años, ha sufrido al menos 77 roturas. La más reciente, antes de esta, ocurrió en marzo pasado en Quinindé (Esmeraldas), donde un deslave provocó un derrame de más de 25.000 barriles de petróleo.

Compártelo