La Cámara de Industrias de Guayaquil destacó el creciente uso de tecnologías en el sector productivo, reflejo de un ecosistema empresarial cada vez más maduro.
Durante dos días, Guayaquil se convirtió en el centro de la industria nacional con la realización de la sexta edición de la Expoindustrias 2025, organizada por la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG). El evento culminó el miércoles 11 de junio con un récord de participación: más de 140 empresas exhibieron sus más recientes avances, superando a las 110 del año anterior.
La inteligencia artificial (IA) y la transformación digital fueron los grandes protagonistas de esta edición. Empresas como Pro Elevación destacaron por integrar la IA en sus procesos industriales, como el monitoreo remoto de puentes grúas desde Quito. Por su parte, Solbotic atrajo a los asistentes con sus robots multifuncionales diseñados para sectores como gastronomía, salud, seguridad y logística.

Aunque el foco fue lo tecnológico, el sector artesanal también tuvo un espacio relevante. Marcas como Urkuhide y Beerkingo unieron fuerzas con otras empresas para presentar una propuesta de regalos y experiencias corporativas con identidad ecuatoriana, centrada en productos hechos a mano y de alta calidad.
Juan Carlos Navarro, presidente de la CIG, destacó el avance en la adopción de tecnologías en la industria local. “La IA ya no es una promesa futura, es una realidad presente. Alrededor del 40 % de las empresas ya la implementan”, afirmó. Navarro también señaló que el optimismo económico y político impulsa las inversiones y, con ellas, la llegada de nuevas tecnologías al país.