Día del Trabajador: CUT exige reformas en las calles

Richard Gómez, presidente de la CUT: “El sindicalismo no siempre es oposición”.

La Central Unitaria de Trabajadores del Ecuador (CUT) encabezó la mañana del 1 de mayo una marcha en Guayaquil para conmemorar el Día del Trabajo y exigir reformas en favor de los trabajadores. La movilización arrancó pasadas las 09:00 desde el centro-sur de la ciudad, con punto de partida en los exteriores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), sobre la avenida Eloy Alfaro.

La marcha fue liderada por Richard Gómez, presidente de la CUT, vocal de los asegurados ante el IESS y secretario general del Comité de Empresa de CNEL. Durante la jornada, Gómez insistió en que es momento de dejar atrás la percepción de que el sindicalismo actúa siempre como oposición al gobierno. Además, recalcó que la lucha sindical no depende de la política, sino de la organización y acción de los propios trabajadores.

Gómez también destacó que, aunque se trató de un día laborable, la movilización logró reunir a cientos de personas, demostrando el compromiso del sector. Señaló que esta no es solo una protesta de la CUT, sino una marcha que representa a todos los trabajadores del país.

La caminata avanzó de forma pacífica entre consignas, música, zanqueros y banderas de gremios y del Ecuador. El recorrido incluyó las avenidas Olmedo, Malecón Simón Bolívar y 9 de Octubre, hasta llegar a Boyacá, donde se instaló una tarima para un acto solemne conmemorativo.

En este acto, se proyectó un video institucional que resaltó el valor del trabajo como elemento unificador del país, recordando que el empleo no debe ser solo un derecho, sino una base de dignidad para todos.

Durante los discursos, otros dirigentes sindicales reconocieron el liderazgo de Richard Gómez en la defensa de los derechos laborales y aprovecharon para hacer un llamado al presidente Daniel Noboa a dialogar con los trabajadores y escucharlos en el proceso de construcción del “nuevo Ecuador” que el gobierno ha anunciado.

Uno de los mensajes más visibles de la jornada fueron las camisetas con la frase “sueldos honrados y no dorados”, en referencia a la sentencia que amenaza con eliminar beneficios del contrato colectivo en CNEL, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores.

La jornada se vivió con ánimo reivindicativo y unidad gremial, marcando un Día del Trabajo con mensaje claro: los trabajadores ecuatorianos exigen ser escuchados y respetados.

Compártelo