Caso Las Malvinas: golpes y disparos en operativo militar

Según informaron las autoridades en la Reconstrucción de hechos.

La segunda reconstrucción de los hechos por el caso Las Malvinas concluyó la madrugada de este lunes 28 de abril, tras una larga jornada que buscó aclarar lo ocurrido con cuatro menores capturados en diciembre de 2024.

Ismael Arroyo (15 años), Josué Arroyo (14), Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11) fueron detenidos por militares el 8 de diciembre tras una alerta de robo. Fueron subidos a camionetas y trasladados a Taura, cantón Naranjal. Días después, sus cuerpos fueron encontrados calcinados en esa misma zona.

Durante esta diligencia, se conocieron nuevos detalles: los menores habrían recibido golpes y hubo disparos al suelo mientras eran retenidos.

Cómo se realizó la reconstrucción

El operativo comenzó la noche del domingo en el Laboratorio de Criminalística en el noroeste de Guayaquil. Desde allí, policías, fiscales, peritos y abogados partieron hacia Taura.

Antes de llegar, se realizaron algunas diligencias en la vía Durán-Tambo. En el desvío y en el peaje de esta carretera, uno de los procesados describió cómo subieron por la fuerza a uno de los chicos a una camioneta y lo golpearon en la cabeza.

Militares procesados participaron

En la reconstrucción estuvieron presentes los cuatro militares procesados:

  • Christian Eduardo A. Q.

  • Carlos Xavier E. M.

  • Nelson Oswaldo S. Z.

  • Juan Francisco I. M., teniente coronel, quien recientemente fue vinculado al caso y cumple medidas cautelares.

Durante su participación, el oficial aportó información que ayudaría a identificar con más precisión dónde fueron encontradas las prendas de los adolescentes.

La Fiscalía continúa con la investigación para determinar las responsabilidades en este caso que ha generado gran conmoción.

Compártelo