20 años del primer video en YouTube: así cambió internet desde “Me at the zoo”

Lo que parecía una simple grabación en el zoológico de San Diego se convirtió en el punto de partida de una revolución digital

El 23 de abril de 2005, un joven llamado Jawed Karim subió el primer video a YouTube. Hoy, la plataforma domina el entretenimiento global.

Aquí estamos en frente de los elefantes…”, dice un joven con gorra frente a la cámara. El clip dura solo 19 segundos, pero quedó marcado en la historia: fue el primer video subido a YouTube.

Se llama Me at the zoo, y fue publicado el 23 de abril de 2005 por Jawed Karim, uno de los cofundadores de la plataforma. Lo que parecía una simple grabación en el zoológico de San Diego se convirtió en el punto de partida de una revolución digital.


¿Qué fue de Jawed Karim?

Karim, de perfil más técnico, se alejó de los reflectores tras la venta de YouTube a Google en 2006, pero se llevó una tajada importante: 64 millones de dólares en acciones.

Desde entonces ha invertido en startups como Airbnb y ha intervenido en pocas ocasiones. Una de las más recordadas fue en 2021, cuando criticó públicamente a YouTube por eliminar el botón de “dislikes”. Lo hizo editando la descripción del propio Me at the zoo.

De 19 segundos a 20 mil millones de videos

Hoy, YouTube cumple 20 años desde su primer video, y el crecimiento ha sido brutal. Según cifras de marzo de 2025, se suben más de 20 millones de videos al día, y se generan más de 100 millones de comentarios diarios.

Para celebrarlo, YouTube anunció un rediseño de su aplicación para TV y una nueva función de vista múltiple personalizada (multiview) que permitirá ver hasta cuatro canales al mismo tiempo en YouTube TV.

El dato que lo dice todo: en 2024, la plataforma generó 54.200 millones de dólares en ingresos, solo superada por Disney.


Todo comenzó con un clip frente a unos elefantes

A dos décadas de ese primer video, YouTube no solo sigue vigente: marca el rumbo del entretenimiento global. Lo que empezó con una frase casual de Jawed frente a unos elefantes, hoy es un imperio digital con miles de millones de usuarios y un futuro que sigue creciendo.

Compártelo