Nuevo margen de tolerancia por exceso de velocidad en Ecuador

El nuevo margen de tolerancia tiene como objetivo prevenir posibles errores.

A partir del 21 de febrero de 2025, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) implementó un nuevo reglamento que cambia la forma en que se sancionan los excesos de velocidad en Ecuador. Este reglamento introduce un margen de tolerancia para evitar multas por ligeros excesos de velocidad, lo que busca reducir las sanciones erróneas debido a pequeñas variaciones en las mediciones de los radares.

¿Cómo funciona el nuevo margen de tolerancia?

El margen de tolerancia establece lo siguiente:

  • Radar fijo: La multa solo se aplicará si se supera el límite de velocidad en más de 5 km/h.

  • Radar móvil: Se permite un exceso de hasta 7 km/h sobre el límite establecido.

Ejemplos:

  • En una zona urbana con límite de 50 km/h, no habrá multa si se circula hasta 55 km/h con radar fijo, o hasta 57 km/h con radar móvil.

  • En carreteras para vehículos livianos con límite de 90 km/h, la sanción solo se aplicará si se exceden los 96 km/h o 98 km/h, dependiendo del tipo de radar.

¿Qué motivó este cambio?

Este ajuste busca evitar sanciones injustas debido a fallos en los radares, que pueden presentar pequeñas desviaciones técnicas. Además, todos los radares deben ser recalibrados bajo este nuevo reglamento para poder emitir multas válidas. Sin embargo, hasta ahora, ningún radar en el país ha sido certificado, lo que significa que todas las multas emitidas desde el 21 de febrero de 2025 son inválidas y pueden ser impugnadas por los conductores.

¿Cómo saber si tu multa es válida?

Si has recibido una multa por exceso de velocidad, puedes verificar su validez tomando en cuenta estos pasos:

  1. Revisa si el radar está certificado. Actualmente, ninguno lo está, por lo que la multa puede ser impugnada.

  2. Verifica la fecha de emisión. Si fue después del 21 de febrero, puedes iniciar un reclamo.

¿Cómo impugnar una multa injusta?

La ANT ha habilitado un canal oficial para denunciar multas emitidas por radares inhabilitados. Para ello:

  1. Toma una foto o captura de la notificación de la multa.

  2. Identifica el radar o la ubicación donde ocurrió la infracción.

  3. Envía la información al correo: [email protected].

La ANT evaluará tu caso y, si la multa es inválida, podrás usar la respuesta oficial para impugnarla.

Compártelo