Ecuador activa vacunación y refuerza controles fronterizos por brote en Colombia.
Alerta sanitaria en la región. Tras la declaración de emergencia en Colombia por fiebre amarilla, Ecuador ha activado nuevas medidas de control para prevenir contagios. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), el país mantiene una cobertura de vacunación superior al 95 %, pero intensificará la vigilancia epidemiológica y las campañas de inmunización, especialmente en zonas de frontera.
Colombia declaró alerta máxima el 21 de abril, luego de confirmar 79 casos y 36 muertes desde septiembre de 2023, concentrados principalmente en áreas rurales como Tolima, Meta y la Amazonía. El mosquito transmisor, Aedes aegypti, está presente en regiones por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, y el cambio climático ha ampliado su alcance.
Como respuesta, Colombia volvió a exigir el carné de vacunación para el ingreso al país. Ecuador, en cambio, refuerza controles sanitarios sin casos locales registrados este año; el único caso en 2024 fue importado desde Colombia.
¿Dónde vacunarse?
La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en más de 100 centros de salud en Guayaquil, Durán y Samborondón, y en todo el país. Forma parte del esquema nacional desde 2009 y protege de por vida con una sola dosis. Se recomienda aplicarla al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo.
Recomendaciones clave del MSP:
Vacunarse si se viaja a zonas endémicas o países con brotes activos.
Usar ropa que cubra la piel y repelente para evitar picaduras.
Acudir al médico ante síntomas como fiebre, vómito, dolores musculares o fatiga.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos infectados. Aunque no se contagia de persona a persona, puede ser mortal en su forma avanzada, causando fallos hepáticos y hemorragias internas.
Ecuador mantiene su sistema de vigilancia en alerta, con monitoreo en pasos fronterizos, análisis de muestras en coordinación con el INSPI y participación de comunidades locales para eliminar criaderos del mosquito vector.