La planta en cerro Madope tendrá capacidad de 400 L/s, según el Municipio.
Samborondón puso en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos en materia de infraestructura hídrica: la nueva planta de tratamiento de agua potable en La Puntilla. La obra, ubicada en el cerro Madope (detrás de la Universidad Ecotec), ya inició con la colocación de la primera piedra y promete mejorar el suministro de agua en este sector en expansión.
Según el Municipio, la planta tendrá una capacidad inicial de 400 litros por segundo, lo que equivale a más de 34.500 metros cúbicos diarios de agua potable. En su primera fase, beneficiará a aproximadamente 70.000 habitantes de la parroquia La Puntilla.
La inversión total será de $43,6 millones (más IVA), financiados mediante un crédito con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). El proyecto tomará 1.440 días en completarse, divididos en dos años de construcción y dos de operación inicial.
El sistema de captación se instalará en el kilómetro 10 de la avenida Samborondón. Desde allí, el agua cruda será transportada por impulsión a través del vial 7 hasta la planta, donde pasará por procesos de purificación, eliminación de sedimentos, filtración y desinfección, antes de llegar a los tanques de almacenamiento y su posterior distribución.
El alcalde Juan José Yúnez señaló que esta infraestructura será clave para el desarrollo del cantón. “Es una inversión de 43 millones de dólares, pero atraerá más de 500 millones en nuevas inversiones”, afirmó. Además, recalcó que el diseño contempla una futura ampliación para abastecer la demanda hasta el año 2050, junto con criterios de sostenibilidad como la reutilización de aguas tratadas para riego de áreas verdes y el manejo integral de lodos.
Este proyecto refuerza la visión de Samborondón como una ciudad moderna y preparada para su crecimiento urbano.