El organismo estima un alza del 1,7 %, aunque sigue por debajo de lo que proyecta el Banco Central
El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus proyecciones económicas para Ecuador y estima que el país crecerá un 1,7 % en 2025, una décima más que su estimación anterior de diciembre pasado (1,6 %). Sin embargo, esta cifra sigue por debajo de la proyección del Banco Central del Ecuador (BCE), que anticipa un repunte del 2,8 % tras la caída del 2 % registrada en 2024.
El ajuste fue presentado este martes, 22 de abril, en Washington, durante la publicación del informe de perspectivas de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés). Para 2026, el FMI espera un crecimiento del 2,1 %, y para 2030, del 2,5 %.

Aunque la proyección para Ecuador mejora levemente, el FMI prevé que la economía regional enfrentará un entorno complicado. América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2 % en 2025, medio punto menos de lo estimado anteriormente, y las presiones inflacionarias continuarán marcando el rumbo de varios países.
En cuanto a la inflación, el organismo prevé una desaceleración importante en la región: del 16,6 % en 2024 al 7,2 % en 2025 y 4,8 % en 2026. Esta tendencia se explica, en parte, por los ajustes económicos en Argentina y Venezuela.