Desde el correísmo se denuncia fraude y piden reconteo de votos.
La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), anunció que no acepta los resultados preliminares del balotaje realizado este domingo en Ecuador, los cuales otorgan la victoria al presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.
“No reconocemos los resultados presentados por el CNE”, declaró González frente a sus seguidores en Quito, quienes coreaban frases como “fraude”, “reconteo” y “no estás sola”.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 93,3 % de las actas procesadas, Daniel Noboa alcanza el 55,83 % de los votos, mientras que Luisa González registra el 44,17 %.
González calificó el proceso como “el fraude más grotesco” y dijo que exigirá al CNE un reconteo de votos y la apertura de las urnas. Aseguró que, en anteriores elecciones, su movimiento siempre ha reconocido las derrotas cuando así lo indicaban los datos. Sin embargo, en esta ocasión, según ella, once encuestas —incluso algunas oficiales— le daban la victoria.
“¿Cómo puede ser creíble que todas las encuestas se equivocaron?”, cuestionó González, quien también expresó: “Me niego a creer que el pueblo prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz”.
El expresidente Rafael Correa, líder del movimiento RC, respaldó las declaraciones de González. En su cuenta de X escribió: “Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”.
González también denunció que Ecuador vive bajo una dictadura, alegando abuso de poder y una serie de irregularidades durante el proceso electoral. Entre ellas mencionó:
Cambios de último minuto en 18 recintos electorales por el clima.
Cadenas nacionales del Gobierno en pleno silencio electoral.
Entrega de bonos estatales por 570 millones de dólares.
Decreto de estado de excepción en varias provincias y ciudades.
Suspensión del voto en Venezuela para ecuatorianos residentes.
Procesamiento de actas sin las firmas reglamentarias, según denunció Andrés Arauz, secretario del RC.
Arauz advirtió en redes sociales que el CNE estaría subiendo actas sin firmas de los miembros de mesa, lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia. “En todos los casos, estas actas benefician a Noboa”, escribió.
Respuesta del oficialismo
Desde su residencia en Olón, Daniel Noboa respondió a las acusaciones señalando: “Me parece penoso que, con una diferencia de 11 o 12 puntos, se quiera cuestionar la voluntad del pueblo ecuatoriano”.
Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, afirmó que el organismo actuará conforme a la ley si se solicita el recuento, pero defendió la transparencia del proceso electoral.