Según informes, 51 multas por exceso de velocidad y otras infracciones, acumulaba el bus que se volcó en vía a la Costa.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del domingo en la vía a la costa dejó al menos siete fallecidos y once heridos. El siniestro se registró en el sector del recinto El Consuelo, a la altura del kilómetro 40, en sentido Guayaquil-Santa Elena, en medio de una intensa lluvia.
El bus de transporte público, que cubría la ruta Jujan-Montañita, perdió pista y se volcó. Según datos del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, varias unidades de emergencia acudieron al sitio para atender a los afectados. Sin embargo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó que el conductor no fue encontrado en el lugar del accidente.

Las investigaciones han revelado que la unidad de transporte, fabricada en 2017, contaba con un extenso historial de infracciones. Registros de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) indican que el vehículo acumulaba 51 multas, de las cuales 27 aún están pendientes de pago, cinco se encuentran en impugnación y 14 han sido canceladas. El monto total de las sanciones impagas asciende a $3.830,75.
Entre las infracciones más recientes figuran 19 por exceso de velocidad, dos por estacionar en lugares no permitidos y seis por desobedecer órdenes de agentes de tránsito. La mayoría de estas sanciones se registraron en Milagro y Durán.
Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando un radar captó al bus circulando a 77 km/h en la avenida Mariscal Sucre, donde el límite es de 70 km/h. Un hecho similar se reportó el 6 de febrero en la misma vía.
El general Raúl Flores, inspector de la CTE, confirmó que el vehículo tenía permiso de operación para la ruta Jujan-Montañita. Asimismo, sostuvo que las investigaciones continúan para identificar al conductor del autobús al momento del siniestro. “Estamos realizando las indagaciones correspondientes para determinar quién manejaba el vehículo accidentado”, señaló.