«Han fracasado y ahora atacan a quienes sí trabajan»

El enfrentamiento entre la Prefectura del Guayas y el Gobierno continúa escalando, en medio de un clima político marcado por la tensión y los cuestionamientos sobre la gestión de las emergencias en la provincia.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, denunció este miércoles a través de su cuenta de «X» que el Gobierno central ha optado por la “persecución” como estrategia.

La funcionaria sostuvo que, desde el inicio de su administración, ha priorizado el trabajo en equipo, pero que ahora enfrenta ataques injustificados.

“Han fracasado en seguridad, en salud, en economía, y ahora buscan desviar la atención atacando a quienes sí trabajan”, expresó Aguiñaga, asegurando que el Gobierno ha usado tácticas similares contra otras autoridades locales. Además, anticipó que su administración podría ser blanco de intentos de desestabilización. “Si lo hacen, solo confirmarán su desesperación y su falta de rumbo”, advirtió.

Las declaraciones de la prefecta generaron reacciones inmediatas, entre ellas, la del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien reafirmó su respaldo a Aguiñaga pese a eventuales diferencias políticas. “Podemos tener una que otra discusión, tenemos nuestro carácter, pero respaldo total, en todo momento. ¡Cuenta conmigo siempre!”, escribió Álvarez.

La prefecta agradeció el apoyo del alcalde y enfatizó su compromiso con la provincia: “Abrazos, alcalde, gracias por su respaldo. Guayas solo merece días de esperanza”.

Este cruce de mensajes se produjo en el contexto de la controversia que se generó el pasado 19 de marzo por el colapso del puente Magro que unía a Nobol con Daule.

La Secretaría de Gestión de Riesgos, liderada por Jorge Carrillo, había emitido previamente un video en el que cuestionaba la información proporcionada por Aguiñaga sobre el caso. Según el organismo, “el 70% de la documentación entregada no corresponde a lo solicitado”.

 

Compártelo