¿Qué pasa si usó mi celular al votar?

El celular puede llevarse al recinto y usarse antes o después de votar, debe estar guardado mientras se emite el sufragio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no solo prohibió el uso de celulares en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, sino que también estableció sanciones económicas severas para quienes incumplan la medida.

Según la resolución aprobada el 13 de marzo, los votantes que usen sus teléfonos móviles en el momento de sufragar podrían enfrentar multas que van desde los USD 9.870 hasta los USD 32.900. Además, la infracción podría implicar la pérdida temporal de los derechos políticos.

El CNE justificó la decisión argumentando que busca evitar el voto coaccionado y la fotografía de papeletas, una práctica que podría ser utilizada para presionar a los electores.

 

¿Cuándo se aplicará la multa?

El castigo económico se activaría si un votante es sorprendido usando su teléfono desde el momento en que entrega su cédula hasta que recibe el certificado de votación. Aunque el celular puede llevarse al recinto y usarse antes o después de votar, debe estar guardado mientras se emite el sufragio.

Excepciones y dudas

Los delegados de los partidos políticos, observadores y periodistas podrán utilizar sus dispositivos durante la jornada electoral. En el caso de los miembros de mesa, ninguno podrá usar el celular durante el conteo de votos, excepto uno de ellos para el llenado de actas.

A pesar del anuncio, el CNE no ha detallado cómo se aplicará el control para garantizar el cumplimiento de la medida. En su rueda de prensa, la institución evitó precisar si se recurrirá a las Fuerzas Armadas o a otro mecanismo para la vigilancia dentro de los recintos electorales.

Compártelo