La pugna, que comenzó en redes sociales, ahora involucra operativos, denuncias y enfrentamientos institucionales que podrían seguir escalando
Neira señala empresa de lácteos vinculada a Triple A
José Julio Neira, Secretario de Integridad Pública y Director de la UAFE, avivó la polémica con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, tras señalar que la empresa SATRIALE S.A., dedicada a la producción de lácteos, comparte dirección con Copedesa, compañía vinculada al caso Triple A.
En X, Neira escribió que la “troncha guayaca sigue operando” y cuestionó si realmente «se producen lácteos donde despachan gasolina». Además, afirmó que SATRIALE S.A. factura cerca de medio millón de dólares al año y que estaría vinculada al círculo familiar de un alcalde procesado.
Sin embargo, Neira no precisó si ha presentado una denuncia formal contra Álvarez o su entorno, limitándose a mostrar capturas de pantalla de la Superintendencia de Compañías que evidencian que ambas empresas tienen la misma dirección.
Álvarez responde y acusa a Neira de evasión
El alcalde de Guayaquil no tardó en reaccionar. A través de X, calificó a Neira de “delincuente” y lo acusó de no comparecer en la Fiscalía en el caso Triple A ni en la Asamblea, donde debía rendir versión sobre PETRONOBOA, empresa señalada por presuntas irregularidades en la comercialización de combustibles.
«Tenías que rendir versión en el caso Triple A el 20 de enero y nunca apareciste», escribió Álvarez, quien también mencionó supuestas anomalías en el SRI bajo el control de Neira.
El alcalde cerró su mensaje con un ataque directo: «Acá al único que le gusta la troncha guayaca es a ti, te encanta la troncha y todos lo sabemos. No te atores».
Escalada de tensión entre Municipio y Gobierno
Este nuevo cruce de acusaciones se suma a la creciente disputa entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno central. En las últimas semanas, Arcsa clausuró varios negocios ligados a la familia Álvarez, lo que provocó que el Municipio cerrara las oficinas de la entidad en el Parque Samanes. Posteriormente, el Gobierno anunció que asumirá el control de ese parque.
La pugna, que comenzó en redes sociales, ahora involucra operativos, denuncias y enfrentamientos institucionales que podrían seguir escalando.