La erosión y la deforestación en la cuenca, junto con la apertura de las compuertas del embalse Daule-Peripa, contribuyen al aumento de la turbiedad
La turbiedad en el río Daule, fuente principal de agua potable para Guayaquil, ha aumentado debido a las fuertes lluvias en la provincia de Guayas.
Estos niveles elevados de turbiedad complican el proceso de potabilización, poniendo en riesgo el suministro de agua en la ciudad.
El fenómeno de turbiedad no es raro durante la temporada de lluvias, pero la magnitud actual está por encima de lo habitual.
Las lluvias han arrastrado grandes cantidades de sedimentos hacia el río, lo que genera dificultades en el tratamiento del agua.
Además, la erosión y la deforestación en la cuenca, junto con la apertura de las compuertas del embalse Daule-Peripa, contribuyen al aumento de la turbiedad.

Impacto en el suministro y medidas en marcha
Este incremento en los niveles de turbiedad obliga a la planta potabilizadora de Interagua a realizar procesos adicionales de filtrado.
En situaciones extremas, podría suspenderse la producción de agua potable, lo que afectaría a más de 2,7 millones de personas.
Aunque el suministro no se ha interrumpido en Guayaquil, los cantones vecinos como Daule, Samborondón y Nobol ya han experimentado restricciones. De continuar la situación, es posible que Guayaquil también enfrente cortes de agua.
Interagua se mantiene alerta, monitoreando la calidad del agua y ajustando los procesos de tratamiento. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta.
Se recomienda a la ciudadanía hacer un uso responsable del agua, almacenar provisiones y estar atentos a las actualizaciones oficiales para evitar inconvenientes.
La colaboración de todos es fundamental para superar esta situación y garantizar el abastecimiento de agua potable en la ciudad.
