Noboa invertirá un billete para reunirse con Trump

Ecuador destina USD 165.000 para fortalecer lazos con EE.UU. en migración, comercio y seguridad.

Ecuador contrata consultoría en Washington para fortalecer relaciones con EE.UU.

El 7 de febrero, la Embajada de Ecuador en Estados Unidos solicitó un aumento en su presupuesto para contratar a la firma Mercury Public Affairs LLC. La consultoría, valorada en USD 165.000, tiene como objetivo fortalecer la gestión político-diplomática con la nueva administración en Washington en temas de migración, comercio y seguridad.

Objetivos del Gobierno ecuatoriano

Además de consolidar la relación bilateral, el Gobierno busca que EE.UU. colabore en la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Colombia, negociar un acuerdo comercial, restablecer la cooperación en seguridad y ampliar el financiamiento militar.

El contrato fue firmado por el embajador Cristian Espinosa y será administrado por Soledad Peña, actual encargada de Negocios en la embajada, quien llegó al cargo con el gobierno de Daniel Noboa y aspira a ser embajadora, pese a que no cumple con todos los requisitos legales.

11 objetivos clave de la consultoría

El acuerdo con Mercury Public Affairs incluye una lista de 11 objetivos específicos divididos en seis áreas estratégicas:

  1. Compromisos de alto nivel:
  • Gestionar una llamada entre los presidentes de Ecuador y EE.UU. como paso previo a una visita oficial.
  • Coordinar reuniones con funcionarios clave durante la visita de Estado a Washington.
  1. Contacto con autoridades clave:
  • Organizar un encuentro entre la Canciller de Ecuador y el Secretario de Estado de EE.UU.
  • Facilitar reuniones con el Representante Comercial y el Secretario de Comercio de EE.UU.
  • Establecer reuniones con las principales autoridades de migración y seguridad.
  1. Desarrollo de políticas estratégicas:
  • Identificar contactos en el Congreso y la administración para abordar temas de migración, comercio y seguridad.
  • Diseñar estrategias con el Departamento de Estado para combatir el narcotráfico en la frontera Ecuador-Colombia.
  1. Negociación comercial:
  • Coordinar reuniones con la Casa Blanca y otras entidades para incluir a Ecuador en la lista de países elegibles para negociar un acuerdo comercial antes del 1 de abril de 2025.
  1. Cooperación en política migratoria:
  • Identificar áreas de colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional para destacar a Ecuador como un modelo en política migratoria en América Latina.
  1. Incidencia legislativa:
  • Promover la actualización de la Ley de Asociación entre Ecuador y EE.UU. de 2022 para fortalecer la cooperación en comercio y seguridad.
  • Restablecer la colaboración en la lucha contra el crimen organizado y ampliar el financiamiento militar a través del Congreso estadounidense.

Respuesta de la Cancillería

El 13 de marzo, la Cancillería ecuatoriana defendió la contratación de la consultoría, afirmando que es una práctica común en gobiernos anteriores y que Mercury Public Affairs fue seleccionada por ser la opción más rentable y beneficiosa para el Estado. (i)

 

 

 

 

 

Compártelo