8 de marzo: Recordando el camino hacia la equidad

A lo largo de la historia, las mujeres han librado una lucha constante contra la desigualdad, la violencia y la falta de equidad de género.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tiene sus raíces en la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, mejores condiciones laborales y el sufragio.

Cada año, miles de personas a nivel mundial, se reúnen para conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres. Una fecha histórica, dio paso a la búsqueda de la igual y equidad.

Un hecho inhumano marcó la historia el 8 de marzo de 1908. Un grupo de trabajadoras de la fábrica Cotton en New York, se reunieron en una marcha pacífica con la finalidad de hacer valer sus derechos laborales y obtener el mismo trato que sus compañeros varones.

Este acto simbólico llevó al dueño de la fábrica a ordenar el cierre de las puertas del edificio, con la intención de forzar a las mujeres a abandonar la huelga. Sin embargo, esta decisión desató una tragedia: 129 trabajadoras murieron en un incendio, evidenciando la profunda desigualdad que enfrentaban las obreras de la época.

Hitos claves en Ecuador

Aunque esta conmemoración es global, en el país ha tenido un desarrollo particular ligado a hitos históricos y movimientos feministas.

  • 1924: Matilde Hidalgo logra el voto femenino en Ecuador, convirtiéndose en la primera mujer en Sudamérica en sufragar.
  • 1970: Se establece el Consejo Nacional de Mujeres para promover la participación femenina en la política.
  • 1979: La nueva Constitución ecuatoriana reconoce la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
  • 2008: La Constitución del Ecuador refuerza el enfoque de género, reconociendo el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

En Ecuador, la lucha de las mujeres ha estado marcada por la demanda de derechos políticos y sociales.

Tras varios sucesos que han venido conmocionando e incentivando esta constante lucha social, en 1977, la Organización de las Naciones Unidas, reconoció y declaró oficialmente al 8 de marzo, como el “Día Internacional de la Mujer”.

El 8 de marzo a nivel nacional e internacional, es un día de marchas, conversatorios y actividades para recordar la lucha de las mujeres. Organizaciones feministas denuncian feminicidios, violencia de género, brecha salarial y otras problemáticas que siguen vigentes.

A pesar de los avances, las mujeres en Ecuador siguen enfrentando desafíos en ámbitos como la política, la economía y la seguridad. Por ello, el Día de la Mujer no es una celebración, sino un día de reflexión y reivindicación.

Además, se conmemora la historia de aquellas mujeres que dieron un paso adelante hacia para construir el camino hacia la equidad.

Compártelo