Incertidumbre Política y Caída del Petróleo son las razones principales para que los inversionistas reconsideren sus proyectos en el país
El riesgo país de Ecuador, indicador que mide la percepción de los inversores sobre la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras, alcanzó los 1.416 puntos básicos el 5 de marzo de 2025, el nivel más alto en siete meses.
Este indicador es publicado diariamente por el Banco Central del Ecuador en su portal de Información Económica.

Elecciones y polarización política
Ecuador se prepara para la segunda vuelta electoral en abril de 2025, enfrentando una marcada polarización política entre el actual presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González, asociada al correísmo. Este clima de incertidumbre política incrementa las preocupaciones de los inversores sobre la estabilidad económica futura del país.
Caída del precio del petróleo durante el gobierno de Noboa
Durante la administración de Noboa, los ingresos petroleros han disminuido significativamente. Entre enero y abril de 2024, los ingresos por exportaciones de petróleo fueron de 205 millones de dólares, un 60% menos en comparación con el mismo período del año anterior.
Además, el precio del crudo ecuatoriano experimentó una caída tras cinco meses de incrementos, afectando negativamente los ingresos del Estado.

Decisiones de inversión afectadas
La combinación de un alto riesgo país y la volatilidad en los precios del petróleo ha llevado a algunos inversores a reconsiderar sus proyectos en Ecuador. Por ejemplo, la concesión del campo Sacha ha sido objeto de críticas, ya que se considera que generaría menos recursos para el Estado, afectando la rentabilidad de las inversiones en el sector petrolero.
Estos factores reflejan la compleja situación económica y política que enfrenta Ecuador, impactando directamente en la confianza y decisiones de los inversores.