Las lluvias en Guayaquil vuelven a poner en evidencia la problemática que enfrentan los moradores y comerciantes en cada invierno.
En Guayaquil, moradores y comerciantes de Sauces 6, alertan la problemática que aborda el invierno en la ciudad, donde incluso las veredas elevadas y los escalones de los locales comerciales no son suficientes para evitar que el agua ingrese.
En cada precipitación, el nivel del agua supera los 50 centímetros, afectando la movilidad y las actividades económicas en la zona. La frustración ante esta situación que se repite con cada lluvia. «Esto es de todas las semanas», lamentan quienes deben enfrentar la acumulación de agua en sus calles.

Problema geográfico
Las autoridades explican que la ubicación geográfica de Sauces 6 es una de las principales razones detrás de las constantes inundaciones. Mario García, gerente general de Emapag, detalló que este sector se encuentra a 2,50 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace vulnerable a distintas formas de anegamiento.

Esta condición provoca que una lluvia ligera pero constante genere inundaciones, agravadas cuando coinciden con mareas altas de 4,70 metros. Para mitigar este problema, García anunció la implementación de una compuerta antiretorno de marea en 2025. Este sistema evitaría que el agua del río ingrese al sector, reduciendo así la frecuencia de las inundaciones.
La basura en Guayaquil
Más allá de la baja altitud del sector, otro factor que agrava la situación en Guayaquil es la acumulación de basura. Álex Anchundia, gerente de Segura EP, indicó que los drenajes y canales suelen estar obstruidos, lo que impide una correcta evacuación del agua.

“La acumulación de residuos en los canales de drenaje es un problema constante en esta y otras zonas de Guayaquil. A pesar de los esfuerzos de limpieza, la situación se repite”, explicó Anchundia.
La ciudadanía no contribuye lo suficiente frente a esta problemática que afecta a la ciudad cada año. La falta de capacitaciones y de sanciones por parte de las autoridades por la acumulación de basura genera una descoordinación en el mantenimiento y cuidado de Guayaquil.

Impacto en el comercio
Las inundaciones afectan la vida diaria de los ciudadanos y la economía local. Comerciantes manifiestan su preocupación ante las fuertes lluvias, pues deben esperar entre dos y cuatro horas para que el nivel del agua baje y poder abrir sus negocios.
En algunos casos, el agua ha logrado ingresar a los locales, provocando daños en la mercadería. Además, moradores evitan salir a realizar sus compras, causando pérdidas económicas en los negocios.

Mientras tanto, los habitantes de varios sectores de la ciudad esperan que las promesas de las autoridades sobre soluciones a esta problemática se materialicen pronto, para que las lluvias dejen de ser una amenaza recurrente para su seguridad y su sustento.