El campo Sacha es vital para la economía de Ecuador. Con 77,000 barriles diarios, representa aproximadamente el 16% de la producción nacional de crudo
En una decisión clave para el sector energético, el gobierno ecuatoriano está a punto de concesionar la operación del campo Sacha a un consorcio privado liderado por empresas chinas y canadienses.
El campo Sacha, el más grande de Ecuador, es responsable del 16% de la producción nacional de petróleo, con alrededor de 77,000 barriles diarios. Este cambio de manos podría marcar un antes y un después para la industria petrolera del país, pero hay dudas sobre las consecuencias económicas a largo plazo.
Declaraciones de Inés Manzano
La ministra de Energía, Inés Manzano, confirmó que ya se ha tomado una decisión sobre la concesión del campo, pero aún no ha dado detalles completos. La funcionaria adelantó que pronto se dará a conocer el anuncio oficial que marcará el rumbo de este importante recurso energético nacional.
¿Por qué sería perjudicial privatizar el campo Sacha?
El consorcio que asumiría la operación del campo Sacha está compuesto por Amodaimi Oil Company S.L., filial de la gigante china Sinopec, y Petrolia Ecuador, parte de la canadiense New Stratus Energy. Si bien el consorcio promete pagar una prima de $1,500 millones por la concesión y compartir el 81% de las ganancias, los expertos advierten que esta medida podría resultar perjudicial para el Estado ecuatoriano.
Una auditoría realizada sobre el campo estima que, en lugar de los $6,314 millones que se generarían con la concesión, el Estado podría obtener hasta $14,941 millones si mantiene el control de Sacha, lo que pone en duda la viabilidad de la privatización.
La importancia económica del campo Sacha
El campo Sacha es vital para la economía de Ecuador. Con 77,000 barriles diarios, representa aproximadamente el 16% de la producción nacional de crudo. Este nivel de producción es crucial para la estabilidad económica, especialmente en un país donde el petróleo sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos.
Datos clave:
- Sacha produce 77,000 barriles de petróleo diarios.
- Representa el 16% de la producción petrolera nacional.

El futuro de Sacha está en juego, y su concesión a un consorcio privado podría reducir significativamente los ingresos para el país, además de dejar a Ecuador sin control sobre uno de sus mayores activos naturales.
Próximos pasos
El gobierno de Daniel Noboa se encuentra en un momento crucial, con la decisión de concesionar Sacha pendiente de oficializarse en las próximas semanas. Mientras tanto, el debate sobre los riesgos y beneficios de esta privatización se intensifica, y se espera que los trabajadores del sector y la ciudadanía en general sigan atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos.