Cosco Shipping y Contecon impulsan comercio entre Ecuador y Asia con nueva ruta directa

La conexión directa con China, sin escalas intermedias, facilita el transporte y asegura que los productos lleguen más rápido y en mejor estado

Cosco Shipping, gigante naviera china, ha inaugurado una nueva ruta marítima junto a Contecon, concesionaria del Puerto Marítimo de Guayaquil, que conecta Guayaquil con Shanghai en solo 27 días, reduciendo el tiempo de envío que antes podía extenderse hasta 55 días. Esta alianza abre un nuevo capítulo para el comercio exterior de Ecuador, especialmente para los exportadores de productos frescos como el banano, camarón y madera.

Un negocio con grandes ventajas
El principal beneficio de esta nueva ruta es la optimización del tiempo y la reducción de costos de exportación. La conexión directa con China, sin escalas intermedias, facilita el transporte y asegura que los productos lleguen más rápido y en mejor estado. La promesa de mejorar la logística y aumentar la capacidad de carga abre las puertas a un incremento en las exportaciones, especialmente en banano, que podría multiplicarse hasta por cuatro en los próximos años. Además, la eficiencia en la carga en el puerto de Guayaquil, con tiempos de recepción de carga de solo 27 minutos, permitirá agilizar aún más el proceso.

Gráfico: La República

El impacto para Ecuador
A nivel económico, el impacto positivo es claro: mayor volumen de exportaciones, más empleo y un aumento en la entrada de divisas al país. Las empresas ecuatorianas se beneficiarán de menores costos de exportación, lo que les permitirá competir de manera más eficiente en el mercado asiático. Este cambio es crucial para el crecimiento del comercio, especialmente con China, que ya ha demostrado ser uno de los principales destinos de productos ecuatorianos.

 

Riesgos y precauciones
Sin embargo, esta nueva ruta también presenta riesgos. La dependencia de China como principal socio comercial podría poner a Ecuador en una situación vulnerable si el panorama comercial cambia. A esto se suma la posibilidad de que el aumento en las exportaciones sobrecargue la infraestructura portuaria y los productores nacionales, quienes podrían enfrentar dificultades para cumplir con la demanda. Además, la concentración en el mercado chino podría generar un desbalance en el comercio con otros países.

Compártelo