Ecuador vivió enero con récord en muertes violentas

Ecuador registró 781 muertes violentas en enero de 2025, ocurridas en 85 ciudades de 21 provincias.

Ecuador cerró enero de 2025 con 781 asesinatos, marcando un inicio de año alarmante en términos de violencia. Según datos del Ministerio del Interior, estos crímenes ocurrieron en 21 de las 24 provincias, con Carchi, Galápagos y Pastaza como las únicas sin reportes de homicidios.

Las provincias con más casos fueron Guayas (389), Manabí (125), Los Ríos (79), El Oro (64) y Esmeraldas (30), concentrando el 96% de los asesinatos del mes. En total, se registraron homicidios en 85 de los 222 cantones, lo que representa el 38,3% del territorio nacional.

Guayaquil y Durán, las más violentas

Guayaquil y Durán, ambas en la provincia de Guayas, lideraron la lista de ciudades con más muertes violentas en enero. La capital guayasense registró 100 asesinatos más que el mismo mes del año anterior, mientras que Machala (El Oro) tuvo el mayor incremento porcentual, pasando de 4 homicidios en enero de 2024 a 31 en 2025, un aumento del 675%.

Las víctimas y el uso de armas de fuego

De las 781 víctimas, 709 eran hombres y 70 mujeres, mientras que dos casos no especificaron género. El 93% de los fallecidos eran ecuatorianos, además de 11 venezolanos y 7 colombianos. En cuanto al método, 715 asesinatos se perpetraron con armas de fuego, reflejando el nivel de violencia armada en el país.

Un año proyectado como el más violento

En promedio, 25 personas fueron asesinadas diariamente en enero. Si esta tendencia se mantiene, Ecuador podría superar las 9.000 muertes violentas para diciembre, superando las cifras récord de 8.237 en 2023 y 6.964 en 2024.

La violencia no ha dado tregua en febrero: hasta el día 16, ya se contabilizan 383 homicidios, manteniendo la alarmante media de 25 asesinatos por día.

 

Compártelo