Guayaquil, entre las 25 ciudades más violentas del mundo

Tres ciudades más de Ecuador figuran dentro del listado.

Guayaquil destaca como una de las tres ciudades ecuatorianas presentes en el ranking de las 25 más violentas del mundo en 2024, junto con Machala y una tercera urbe. Este informe, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, subraya el crecimiento de la violencia en varias regiones de América Latina.

Entre las ciudades que reingresaron en la lista se destaca Culiacán (estado de Sinaloa), donde en septiembre pasado se desató una guerra entre las principales facciones del homónimo cartel, tras la captura de los capos Ismael ‘el Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU.

También ingresaron las mexicanas Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula, y se mantuvieron en la lista, Cuernavaca, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Zacatecas, León, Cancún y Morelia.

Seguido de México, los países con más urbes en el índice fueron Brasil (8), Colombia (6), Sudáfrica (5), Estados Unidos (5), Ecuador (3), Haití (1), Jamaica (1) y Trinidad y Tobago (1).

Además, 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Por su parte, Horacio Rodríguez, de Misión Rescate México, detalló que las 50 urbes suman un total de 40.198 homicidios.

Agregó que esa cantidad de homicidios representa el 8,2 % de los 490.000 que la Organización Mundial de la Salud estima que ocurren en todo el mundo, mientras que la suma de habitantes de estas urbes representa apenas el 0,91 % de la población mundial.

En todo México, resaltó, la tasa promedio de homicidios en 2024 “es nueve veces superior a la tasa promedio mundial de 6,2, lo que da una idea de la concentración de la violencia en las urbes de este ranking”.

Finalmente, Ortega aclaró que la violencia por las guerras en Medio Oriente y Ucrania no está incluida; y tampoco se incluye a las personas desaparecidas, que en 2024 en México fueron más de 13.000, según las cifras oficiales. (I)

 

Compártelo