El SNAI, es la institución que controla las cárceles, y que ahora estará a cargo de Víctor Hugo Andrade.
El Gobierno de Daniel Noboa designó a Víctor Hugo Andrade Manotoa como nuevo director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), entidad responsable del control y administración de las cárceles en Ecuador. Andrade reemplaza en el cargo a Luis Zaldumbide, general de brigada en servicio pasivo, quien había asumido la dirección el 13 de diciembre de 2023.
La llegada de Andrade se produce en un contexto de violencia carcelaria que persiste pese a los esfuerzos militares por retomar el control de los centros penitenciarios, azotados por constantes enfrentamientos entre bandas del crimen organizado.
Sobre el nuevo titular del SNAI, se conoce que es militar en servicio pasivo. En 2013 se retiró de la Fuerza Terrestre del Ejército de manera voluntaria, según consta en un decreto ejecutivo de ese año. Es licenciado en Ciencias Militares, título que obtuvo en 2002 en la Escuela Politécnica Superior del Ejército (ESPE). Además, cursó un diplomado en Política, Seguridad y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en 2007.
En el ámbito penitenciario, Andrade Manotoa se desempeñó en 2021 como director del pabellón de mínima seguridad del Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi, conocido como la cárcel de Latacunga. Durante su gestión, este centro fue escenario de violentos motines y masacres carcelarias.
La designación de Andrade se dio el mismo día en que se reportó el hallazgo de tres personas privadas de libertad muertas en la Penitenciaría del Litoral, evidenciando que la crisis carcelaria continúa siendo un desafío para las autoridades ecuatorianas.
Hasta el momento, el Gobierno no ha difundido una fotografía oficial del nuevo director del SNAI y la información sobre su trayectoria profesional es limitada. Su nombramiento se enmarca en los esfuerzos del presidente Noboa por recuperar el control del sistema penitenciario, clave en la lucha contra el crimen organizado en el país. (I)