En Santa Elena ya fue declarado el cambio de un recinto, debido a la emergencia climática.
Este domingo 13 de abril, más de 13,8 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para la segunda vuelta electoral. Sin embargo, el clima podría jugar en contra de la jornada democrática.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que 25 recintos electorales en distintas provincias están «seriamente afectados» por la fuerte temporada invernal que vive el país. En la provincia de Santa Elena, ya se confirmó el cambio de un recinto electoral debido a la emergencia climática.
Atamaint explicó que el CNE cuenta con planes de contingencia y que las decisiones sobre recintos se toman con base en criterios técnicos, no políticos.
“Lo que buscamos principalmente es que las y los ecuatorianos ejerzan su derecho al voto. Solo en casos extremos —como inundaciones de última hora— se podría declarar una suspensión o cambio el mismo día”, indicó en entrevista con Teleamazonas.
Inamhi advierte lluvias intensas hasta mediados de abril
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó que durante la primera quincena de abril se esperan lluvias intensas en varias zonas del país. Las regiones más propensas a verse afectadas son:
- Región Litoral
- Norte y sur del callejón Interandino
Según el Inamhi, persiste un alto riesgo de desbordamientos de ríos, quebradas y deslizamientos de tierra, lo que podría complicar el acceso a algunos recintos electorales.
Mientras tanto, las autoridades trabajan para minimizar el impacto y garantizar que los comicios se desarrollen con normalidad.