Socio Vivienda, El Carmen, Playas… y ahora El Empalme. Ecuador vive su año más sangriento, con masacres que ya ni caben en los titulares. La última, en una cantina de El Empalme, dejó 17 muertos
Ecuador ya no cuenta muertos, los colecciona. Y 2025 quedará marcado como el año más violento de su historia. La masacre ocurrida la noche del 27 de julio, en una cantina de El Empalme, lo confirma. Sicarios armados con fusiles llegaron durante las fiestas de parroquialización y dispararon a matar. Al menos 17 personas murieron y otras 11 resultaron heridas. Entre los fallecidos hay un menor de edad.
Ocurrió en la parroquia La Guayas, dentro de la cantina llamada La Clínica. Según testigos, había unas 50 personas en el lugar. Fue el ataque más letal en un solo espacio fuera de una cárcel desde que hay registros.
Pero no es un hecho aislado. 2025 ha sido una sucesión de matanzas:
🔴 Socio Vivienda (Guayaquil) – El 6 de marzo, 22 personas murieron en una serie de ataques simultáneos en Nueva Prosperina. Fue una disputa entre facciones de Los Tiguerones.
🔴 Gallera en Manabí – El 17 de abril, 11 personas fueron asesinadas durante un evento de peleas de gallos en El Carmen. Los atacantes vestían como militares.
🔴 Billar en Playas – El 19 de julio, nueve personas murieron, entre ellas el hijo de un concejal y funcionarios municipales. El objetivo escapó.
🔴 Pascuales (Guayaquil) – El 16 de febrero, siete personas fueron acribilladas en plena calle. Pascuales ya había sido escenario de otro triple ataque mortal en junio.
Y las cifras lo dicen todo: 4.557 asesinatos en los primeros seis meses del año, un 22% más que en 2023. Solo en enero, Ecuador promedió un asesinato por hora.
La mayoría de las víctimas de estas masacres no tenía antecedentes penales. Son víctimas colaterales de un país tomado por el crimen organizado. Mientras tanto, los culpables casi siempre logran huir. Y la violencia, lejos de frenarse, se normaliza.